Sig Ragga

La icónica banda de Santa Fe se presenta en Tribus, para celebrar los 10 años del Club.

Sáb 22/02/2020 - 21:00 HS.
DETALLES

Con más de 20 años de historia, Sig Ragga está compuesta por Gustavo "Tavo"; Cortés (voz, teclados), Ricardo "Pepo"; Cortés (batería, coros), Juanjo Casals (bajo) y Nicolás González (guitarra, coros).
Su primer álbum, homónimo, fue producido por Diego Blanco (Los Pericos) y obtuvo una nominación al Latin Grammy 2010 en el rubro de “Mejor Canción Alternativa”.
Su siguiente obra se tituló “Aquelarre”. Este trabajo discográfico fue grabado y producido en Estados Unidos por Eduardo Bergallo (Soda Stereo, Gustavo Cerati, Shakira, entre otros), y por aquel material, recibió tres Nominaciones a los Latin Grammy en 2013, en los rubros: “Mejor Canción Alternativa” y “Mejor Álbum Alternativo”.
En 2016, Sig Ragga editó su tercera placa discográfica, “La Promesa de Thamar”, grabada y mezclada por Eduardo Bergallo junto al grupo, y presentada oficialmente a sala llena en el Teatro Ópera Allianz de Capital Federal. Este álbum obtuvo tres nominaciones a los Latin Grammy: “Ángeles y Serafines” (2016), y “Antonia” (2017), en el rubro “Mejor Canción Alternativa”; y al disco como “Mejor Álbum de Música Alternativa” (2017). El 16 de noviembre de 2017, la banda tuvo la oportunidad de tocar en vivo la canción “Antonia” en La Premiere de los Latin Grammy, que se realizó en Las Vegas, presentación que fue transmitida online para todo el mundo. Con estas distinciones, Sig Ragga sumó su séptima nominación en los premios de la academia, a lo largo de los 3 discos de la banda. Además, fueron nominados por primera vez a los Premios Gardel.
A lo largo de más de veinte años de trayectoria, el grupo ha recorrido importantes escenarios nacionales (Pepsi Music, Personal Fest, Cosquín Rock y Lollapalooza 2016) e internacionales (FIA, en Costa Rica; Cortocircuito, Colombia; Siempre Vivo Reggae, Chile). De gira por Colombia, Sig Ragga tuvo destacadas actuaciones en el Festival de Músicas del Sur "Los Países de Sudamérica Unidos por la Paz"; y el cierre del MIC SUR 2016. En julio de 2017, la banda regresó a Bogotá (Colombia), para participar del Festival Rock Al Parque 2017, donde se presentó antes más de veinte mil personas. Además, en el marco de la presentación del último álbum, el grupo llevó su música a Buenos Aires (CABA, La Plata, Tandil, San Miguel) y a las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, Santa Fe, Mendoza, Paraná, Salta, San Miguel de Tucumán, San Juan, Chaco y Neuquén.

Relatos de la Luna
El cuarto disco de Sig Ragga lleva por nombre "Relatos de la Luna". El viernes 16 de agosto, el grupo lanzó en plataformas digitales la primera parte del álbum. Las dos restantes serán publicadas el 11 de octubre y durante el mes de noviembre, respectivamente. "Relatos de la Luna" fue compuesto y grabado por Sig Ragga, mezclado por Eduardo Bergallo y será editado a través del sello S-Music.

"Esperando la magia" ("Relatos de la Luna", 2019).
Ficha Técnica:
Dirección: Ricardo "Pepo" Cortés.
Dirección de fotografía, cámara y drone: Patricio Agusti
Gaffer: Pablo Martínez
Eléctricos: Lautaro Martinez / Pablo Ferraro
Vestuario: Lucía de Frutos
Maquillaje: Mariana Gerosa
Asistentes de producción: Cecilia Lucca / José Altamirano
Producción en J.L.Ortíz: Laly Mainardi
Actores: Luisa Gonzalez Gomítolo, Fabiana Sinchi, Andrés Bollo, Berenice María Eva Vázquez Basso, Amira María Luz Vázquez Basso.

Será el 22 de Febrero, a las 21 hs, en Tribus Club de Arte (República de Siria 3572)
Anticipadas en venta.