Noticias

En la Semana del Ambiente, continúan las capacitaciones en Gestión de Residuos Sólidos

En esta ocasión, se llevaron adelante en el Centro Educativo Jerárquicos con alumnos del nivel secundario. En sólo 30 días, más de 600 personas recibieron información sobre la importancia de recalcar en origen. La agenda de actividades continuará durante toda la semana.

Con el objetivo de concientizar a los vecinos y vecinas sobre el cuidado y la importancia de separar los residuos y evitar la contaminación, la Municipalidad de Santa Fe continúa con las formaciones en Gestión de Residuos Sólidos. En ese marco, esta mañana , en el Centro Educativo Jerárquicos, se concretó una charla con los alumnos del nivel secundario en el marco del Programa de Promoción y Educación Ambiental, que llevan adelante el municipio y la Secretaría de Gestión Urbana y Ambiente.

Con esta impronta, el municipio realizó capacitaciones en 10 escuelas y más de 600 personas a fines de concientizar a la ciudadanía sobre las temáticas ambientales, generar un cambio cultural individual y colectivo en la ciudad de Santa Fe. Vale destacar, que desde el 3 al 7 de junio, la Municipalidad lleva adelante una intensa agenda de actividades enmarcadas en el Día Mundial del Ambiente, que se conmemora el miércoles 5.

En ese sentido, María Eugenia Basualdo, subsecretaria de Desarrollo Sustentable, brindó detalles sobre las diferentes acciones que se llevan adelante esta semana en la capital provincial: “Desde la gestión municipal tratamos de visibilizar el Día Mundial del Ambiente, nos pareció pertinente tomar toda esta semana con una serie de actividades desde el lunes hasta el sábado inclusive teniendo como eje la importancia de la separación de residuos en orígenes, que es lo que estamos tratando de inculcar entre los ciudadanos”.

En consonancia, la funcionaria repasó la necesidad de separar lo orgánico de todo el resto de material reciclable “por eso llevaremos adelante, paralelamente, una acción que denominamos Reciclatón Clásico, que tendrá como protagonistas a Unión y Colón”. En tal sentido, Basualdo añadió que desde el municipio “celebramos que estas instituciones se sumen a esta propuesta, la idea es involucrar a toda la ciudad”, concluyó.  

Escuelas y Centros de Día

Con respecto a las capacitaciones que se llevan adelante en las Escuelas y Centros de Día, Luisina Cuello; Directora ejecutiva de Desarrollo Urbano Sostenible  y responsable de los talleres, comentó que el objetivo del municipio con el desarrollo del Programa de Promoción y Educación Ambiental “es potenciar a Santa Fe como una ciudad sustentable, teniendo como base a la Educación Ambiental, entendiendo que es articuladora de acciones concretas”.

En sólo 30  días más de 600 personas “tomaron algunos de los cursos que brindamos”, indicó la funcionaria y añadió: “ Las charlas que damos tanto en escuelas primarias como secundarias o Centros de Día tienen como eje concientizar a la población sobre cuál es la correcta gestión de los residuos, cuál es el rol que tienen que tener los vecinos en esa gestión y que sepan cuáles son las obligaciones del municipio para que ellos, con toda la información disponible, puedan ser responsables  de los residuos que generan y que conozcan cuales son las responsabilidades que debe cumplir el municipio”, concluyó Cuello.