Noticias

Turismo: Santa Fe tuvo un excelente balance con una capacidad hotelera ocupada al 75%

La capital provincial recibió a turistas de Buenos Aires, La Pampa, Uruguay, entre otros. La amplia oferta de eventos que brindó la Municipalidad junto con las propuestas privadas lograron un saldo muy positivo durante el fin de semana largo.

La ciudad de Santa Fe nuevamente fue el destino elegido por turistas y excursionistas de la región para disfrutar unos días de descanso, aprovechando el fin de semana largo de cuatro días. Con una agenda super completa en la que se destacaron propuestas elaboradas por diversas áreas municipales como Turismo, Deportes y Cultura que contaron con gran marco de público. 

Al respecto el subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe, Javier Dellamónica, destacó que “el balance para este fin de semana largo es excelente.” Y agregó que “como ya es costumbre tanto desde el sector público como del privado se trabaja para brindar una oferta turística, cultural y recreativa con opciones para todos los gustos, eso hace que cada fin de semana turístico del calendario la ciudad reciba a personas tanto de ciudades de la provincia, como de otras latitudes del país e incluso de países vecinos.”

Finalmente, el funcionario municipal dijo que “paralelamente al armado de las propuestas para este fin de semana estamos trabajando en la elaboración de la agenda para vacaciones de invierno, que será muy variada, con propuestas de diversas áreas municipales; como Cultura, Deportes, Ambiente, Turismo obviamente y otras. Y que además se va a completar con la oferta del sector privado que cada vez apuesta más a fortalecer la actividad turística de la capital provincial.”

Como todos los fines de semana turísticos, personal de la Subsecretaría de Turismo del Municipio realizó un relevamiento de los principales servicios y atractivos de la ciudad. Entre los servicios relevados se encuentra el porcentaje de ocupación hotelera. En establecimientos de 3 estrellas el porcentaje fue 65%. En tanto que en hoteles 4 estrellas se alcanzó el 75% y en los hostel de la ciudad el 60%. El dato para destacar es que la estadía promedio fue de 3 días.

Por otro lado los atractivos turísticos destacados de la capital provincial como la Manzana Jesuítica, el Planetario CODE, la Casa del Brigadier Estanislao López, el Paseo de la Cervecería y los servicios náuticos tuvieron buena concurrencia de público. 

En la Manzana Jesuítica, además de las visitas guiadas regulares se sumaron recorridos temáticos especiales y fue visitada por más de 250 personas oriundas de Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos y Perú. Otra de las propuestas municipales fue la visita guiada al Cementerio Municipal que en esta oportunidad culminó con la interpretación del joven violinista Dylan Villanueva y contó con más de 100 asistentes. 

Por su parte, la Secretaría de Cultura estableció un cronograma de actividades para todas las edades en diversos espacios de la ciudad. Divertimundo en el Mercado Progreso, los festejos por el Día del Skate en el Skate Park de Candioti y ciclos como Mercado Indie en el Mercado Progreso, y Expresiones en los Altos en la Sala Ariel Ramirez de la Estación Belgrano con más de 1500 asistentes entre todas las propuestas. 

En tanto los espacios privados recibieron un buen caudal de visitantes. Entre los destacados se encuentran la Cervecería que recibió más de 300 personas oriundas de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y otras ciudades del territorio provincial. El Planetario que durante el fin de semana abrió sus puertas para disfrutar de la Full Moon y fue visitado por más de 500 personas y en la Casa del Brigadier se acercaron turistas de Entre Ríos y otras ciudades de la provincia de Santa Fe. Finalmente, el Bus Turístico tuvo entre sus pasajeros personas provenientes de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe.

Consultas turísticas

Otro de los indicadores relevados son las consultas en los Centros de Informes Turísticos.  La Municipalidad cuenta con tres oficinas estratégicamente ubicadas en la Estación Terminal de Ómnibus (Belgrano 2910), Dique 1 del Puerto y Peatonal San Martín (San Martín 2020). El dato destacado es que el 50,7% de consultas fueron realizadas por turistas provenientes de Sunchales, Rosario, Reconquista, Rafaela y Avellaneda. En tanto que el 45,3% fueron efectuadas por turistas de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes y Tucumán. Y, finalmente, el 4% fueron hechas por turistas provenientes de Bolivia y Uruguay.