Se presentó el Taller de Existencias Trans: “Hacer visible la diversidad desde una biblioteca”
El taller cultural presentó la primera muestra del año con la obra “Sobre el margen”, en el marco de las intervenciones teatrales en la Biblioteca Muttis. El mismo está destinado para todo el público, ya sea de comunidad trans u otras disidencias sexuales.
En el Centro Cultural Municipal y Biblioteca Enrique Muttis, se presentó la primera intervención teatral del Taller “Teatro de Existencias Trans”. Este ciclo, que se realiza por sexto año consecutivo, está destinado a jóvenes y adultos, en primer lugar, de la comunidad trans y otras disidencias sexuales, aunque está abierto para todos los ciudadanos que deseen realizarlo.
En los rincones de la Biblioteca Muttis, donde el polvo se entrelaza con el silencio, emergen historias no contadas, voces que han sido arrinconadas en los márgenes de la literatura. En esta oportunidad, la obra denominada “Sobre el Margen” invitó a un viaje íntimo por las páginas que no se han leído y los estantes que no se han visto, ya que las narrativas trans revelan la belleza cruda de la marginalidad y la resistencia. Esta celebración de la diversidad, se transforma en un santuario de historias redimidas, un tributo a los/as escritores/as trans cuyas palabras acompañan durante todo el dictado del taller.
En este caso, se llevaron a cabo 3 funciones entre las 15 y las 17 hs. Cada función dura 30 minutos aproximadamente y tiene un cupo limitado de 30 personas por función.
El elenco está compuesto por Alejandra Caballero; Danilo Salomón; Dolores Miño; Eden Olivero; Elian Taborda; Emiliano Portnoy; Eric Oviedo; Fabricio Díaz; Facundo Aguirre; Jose Orellano; Maria Emilia Castillo; Mario Bevegni; Matias Kurke; Miriam Castaño; Nicolas Gonzalez; Paz Pereyra; Selena Borla; Teo Franco; Theo Johnson.
Los autores de la obra son Camila Sosa Villada; Danilo Salomon; Susy Shock; Juan José Teti e I. Acevedo. El diseño de vestuarios, máscaras y maquillaje están a cargo de Leyla Dussol, así como la producción junto al Director General y Puesta de Escena, Julio Azogaray.
Taller de Existencias Trans
Julio Azogaray coordina el taller junto a Leyla Dussol. Las puestas en escena que dan cierre al taller y los guiones teatrales de las funciones, se construyen en base al lugar donde se desarrolla cada capacitación. En este caso, la exposición de este jueves se referenció a la Biblioteca Muttis. Sobre las clases y los textos literarios que se trabajan, se abordan principalmente obras de autoría trans, como lo son escritos de Camila Sosa Villada, Danilo Salomón y Susy Shock, entre otras, quienes Azogaray resaltó que “se intenta visualizar estos escritores y escritoras , que muchas veces se le dificulta acceder a la industria literaria”.
“Siempre les digo a quienes vienen, que en realidad no hace falta que quieran actuar, porque por ejemplo, tenemos chicos que están formando parte del taller y nos dieron una mano con la escenografía. El trabajo es colectivo y lo importante es que podamos entender y trabajar no solamente desde la actuación, sino desde todas las ramas del teatro o todas las ramas que involucran a la escena teatral”, agregó el docente.
Próximos encuentros
A partir del 15 de agosto dará inicio un nuevo taller que comenzará a dictarse en el Anfiteatro Juan de Garay. Es importante resaltar que el mismo se brindará por la mañana y por la tarde, en el horario de 10:00 a 12:00 hs y de 14:00 a 16:00 hs respectivamente. Quienes deseen formar parte de esta edición, pueden inscribirse dirigiéndose directamente al lugar, el mismo día de inicio de las clases.