Con 13 proyectos presentados, finalizó el Concejo Mayor 2024
El recinto de sesiones fue el escenario para que las personas mayores le dieran voz a sus propuestas para la ciudad. Es la primera vez que se realiza en la provincia de Santa Fe y en el país.
Este miércoles se desarrolló el último de los cuatro encuentros del Concejo Mayor 2024, una instancia de participación ciudadana que convoca a quienes tienen más de 65 años y que se realizó por primera vez en el país en el ámbito de un Concejo Municipal. Según lo establece el decreto Nº 1080 del año 2022, esta propuesta busca integrar a la actividad legislativa a personas mayores de 65 años y servirse de su experiencia laboral, profesional y de vida para que incorporen sus miradas e ideas para una ciudad mejor.
La presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina dio la bienvenida a todas las personas mayores que participaron junto a los concejales. Además, celebró la convocatoria y el espacio de intercambio y enriquecimiento que representa esta instancia.
El intendente Juan Pablo Poletti se acercó a felicitar por la iniciativa, con el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Sebastián Mastropaolo, quien fue concejal en el año 2022 y autor del proyecto junto al referente del Consejo Asesor de Adultos Mayores de la Municipalidad de Santa Fe, Dr. Hugo Valderrama.
Por su parte, la presidenta del Concejo expresó que “la sociedad Argentina se caracteriza por el edadismo o los prejuicios por la edad. Queremos romper con ese perjuicio. Todas las personas que están acá nos han enseñado muchísimo, lo que tenemos que hacer es aprender a escuchar. Tenemos que tener una mirada diversa, esa es la sociedad que queremos”.
En tanto, el Dr. Valderrama confirmó que esta experiencia es inédita en el país y auspició que seguramente será tomada como ejemplo en otras ciudades que comenzarán a replicarla.
Las voces de los concejales
Lucas Simoniello: “Es una experiencia hermosa poder encontrarnos con personas de distintas edades para aportar a la ciudad. Inés tenía muy claro el proyecto que quería presentar y ojalá podamos aprobarlo”.
Laura Mondino: “Estoy muy contenta de haber escuchado la voz de una persona mayor, en mi caso de Lucía. Para saber en primera persona,. cuáles son las necesidades que ellos sienten que hay en la ciudad y que trabajen sobre lo propositivo”.
Jorgelina Mudallel: “Fue una muy linda experiencia. Vamos a trabajar el proyecto en comisiones y esperamos que sea una realidad”.
Silvina Cian: “Fue una experiencia muy rica, sumamente necesaria. Es una franja etaria que necesita de nuestra atención, de nuestro involucramiento. En Alicia vemos ese afán de seguir transmitiendo lo aprendido”.
Ignacio Laurenti: “Para mí fue un placer compartir con Luisa este proyecto, relacionado a la inclusión de las personas mayores o con discapacidad en el sistema de bicicletas públicas”.
Jorge Andrés Fernández: “Fue una experiencia muy enriquecedora, hay que tener en cuenta que nuestros adultos mayores tienen una vasta experiencia en muchísimas cuestiones. Es importante que los convoquemos a que piensen la ciudad desde su mirada, su perspectiva, su experiencia y necesidades. Es importante que los concejales abramos las puertas, abramos las cabezas a las experiencias de muchas personas de Santa Fe que necesitan transformar en proyectos sus problemas cotidianos”.
Julián Martinez: “Al ser la primera experiencia, lo novedoso la hace más enriquecedora. La cantidad y variedad de proyectos que se presentaron habla de la necesidad que teníamos como comunidad de generar este tipo de espacios, en este caso, donde las personas mayores puedan venir y hacer valer su voz. Que el Concejo haya abierto sus puertas para escucharlos creo que es un aporte democrático muy valioso para la ciudad”.
Carlos Pereira: “Siempre que el Concejo abre sus puertas los aportes son muchísimos. en este caso, con una mirada especial, específica de las problemáticas de los adultos mayores. Vemos que en el intercambio surgen cosas muy lindas, muy creativas. Nos queda como concejales mucho aprendizaje y muchas ideas para seguir trabajando”.
Cecilia Battistutti: “Para mí fue muy gratificante y reveladora la experiencia. Seguí de cerca su vocación por el emprendedurismo y esa fue la razón por la que la convoqué, para que nos transmita su experiencia y compromiso”.
Leandro González: “Es la primera vez que se realiza este Concejo Mayor; seguro hay cosas por mejorar, para seguir creciendo pero sin dudas es un salto de calidad para nuestro Concejo. Escuchamos las voces de quienes tienen mucho por aportar a la ciudad”.
Titi Barletta: “Pepe es un amigo y fue un honor trabajar con él en esta instancia del Concejo Mayor. Pensamos en un proyecto conjunto para todos los barrios, para fomentar la lectura”.
Violeta Quiroz: “Fue una experiencia muy enriquecedora. Estoy muy agradecida de haber trabajado con Liliana ya que aprendí mucho de ella”.
Carlos Suárez: “Yo conocía el trabajo de Lucía en defensa de los derechos y la historia de la cultura afro y por eso la convoqué. Nos dejó un mensaje muy valioso en relación a la discriminación, a la recuperación de la historia real. Estoy muy agradecido por su generosidad de poder seguir enseñándoos el camino que hay que transitar en este tema”.
Leonel Mendez: “Fue una experiencia muy motivadora en lo personal. Fue un gusto trabajar con Carlos y creo que el Concejo Mayor fue una instancia muy positiva para la ciudad”.