Para beneficiar a 20 barrios, la Municipalidad pone en marcha la segunda etapa del Plan Integral de Bacheo
Habrá dos lotes que dividen la ciudad en dos sectores: norte y centro-sur. Se comenzará por General Paz, entre Salvador del Carril y Agustín Delgado y, en simultáneo, en 9 de Julio y Pasaje Parpal. La inversión supera los $889 millones, demandará unos 90 días y se concretarán en total 4.200 m2 de pavimento de hormigón.
Este miércoles 22 de enero, se pondrá en marcha la segunda etapa del Plan Integral de Bacheo. Se concretarán 4.200 m2 aproximadamente de pavimento de hormigón y habrá dos lotes. El primero corresponde a la zona Norte y abarca desde Salvador del Carril hacia ese sector, y el segundo, es la Centro-Sur, desde esa calle hacia el sur. El intendente, Juan Pablo Poletti y el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Felipe Franco brindaron detalles sobre el arranque que será en la avenida General Paz, entre Salvador del Carril y Agustín Delgado, y 9 de Julio y Pasaje Parpal.
Vale recordar que la inversión supera los $889 millones, son fondos municipales, y la empresa Winkelmann SRL será la responsable de ejecutar las tareas que demandarán unos 90 días. Es importante mencionar que en esta ocasión se priorizan las arterias que tienen circulación del transporte público, donde ya se reconstruyeron las paradas, y donde hay una alta transitabilidad vehicular.
“Es una continuidad de lo que ya venimos realizando desde mitad del 2024, donde decidimos como eje político que el bache era una prioridad en la ciudad”, dijo el intendente Poletti y luego agregó: “Santa Fe tiene muchos problemas de baches peligrosos y en este 2025 le vamos a dar solución. Se realizó una licitación, se dividió a la ciudad en dos lotes y beneficiará a casi 20 barrios”.
Los equipos técnicos de la Municipalidad realizaron un relevamiento de los baches y son casi 100 los que se van a estar interviniendo con hormigón. Vale aclarar que además, en forma paralela se continuará con los trabajos que se hacen con personal municipal. “Hay tres cuadrillas que hacen tareas con hormigón, dos más que trabajan con asfalto caliente, y otra que lo hace con asfalto en frío, es decir que son seis cuadrillas en simultáneo, más las dos privadas, las que van a estar trabajando para bachear y poder solucionar un problema que todos los santafesinos sufrimos; y se continúa trabajando en la Terminal de Ómnibus”, agregó el mandatario.
“En el 2024 se reforzaron las paradas de colectivos y hoy se le va a dar prioridad a las avenidas y calles a donde transita el transporte público. Y, por supuesto, también se está tomando el interior de los barrios a donde realmente el hormigón está causando daño, filtraciones y, antes que se profundicen esos baches peligrosos, vamos a estar trabajando también sobre esas arterias que a veces no pasa colectivo pero que tienen baches peligrosos”.