Se entregaron los premios Virginia Bolten del Concejo Municipal
Fue en una ceremonia llevada a cabo en el recinto. Participaron periodistas de Rosario y Buenos Aires y se entregó el Premio del Jurado a la locutora santafesina Ana María Zancada. La concejala Laura Mondino, impulsora de la iniciativa, dijo que “el periodismo con perspectiva de género es una construcción colectiva que debemos cuidar”.
Este jueves, en el marco de la sesión especial por el 8 de Marzo, Día de la Mujer Trabajadora, se llevó a cabo en el Concejo Municipal la entrega del Premio Virginia Bolten al periodismo con perspectiva de género, impulsado por la concejala Laura Mondino.
En una emotiva ceremonia se realizó la entrega de las estatuillas, confeccionadas por la escultora santafesina Lucía Schmidhalter, a Mariana Fernández Camacho (por una nota publicada en Infobae) en la categoría Prensa Escrita; y al podcast “Quiero ser científica” (Errepodcast) en la categoría 2, realizado por el equipo que integran Oriana Carbone, Agostina Solari, Malena Arismendi, Emilia Capurro Marti, Juan Ignacio Isern, Martín Parodi, Valeria Miyar y Cristian Azziani. También se otorgó una mención a Silvina Molina (elDiarioAR), en la primera categoría.
Finalmente, se otorgó el Premio del Jurado a la locutora, escritora y biógrafa Ana María Zancada, por su trabajo incansable por la visibilización de las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad. Autora de los libros “Féminas” y “Las rebeldes olvidadas”, sus investigaciones periodísticas promovieron siempre el desarrollo integral de las mujeres en la ciudad y la región. Docente del Instituto N° 12 Gastón Gori, desarrolló su carrera periodística en las radios LT9 y LT10 y en Canal 13. Fue una figura clave de la época dorada de la radio y rompió barreras en un ámbito históricamente dominado por los hombres. Su talento, esfuerzo y determinación no sólo le aseguraron un lugar como pionera en los estudios radiofónicos, sino que también allanaron el camino para las generaciones de mujeres que estarían frente a los micrófonos en los años venideros.
Cuidar lo construido
“Hoy la realidad nos golpea fuerte. Los derechos de las mujeres y las disidencias están siendo vulnerados todos los días. Desde nuestra banca quisimos dejar este aporte. Sé que hay concejalas muy comprometidas que van a tomar la posta. Porque el premio fue creciendo, porque hoy ya está instalado y porque es una manera de que el Estado acompañe y fomente el trabajo de aquellos y aquellas profesionales que buscan la perspectiva de género en sus abordajes y que trabajan para la igualdad, para una sociedad mejor. El periodismo con perspectiva de género es una construcción colectiva que debemos cuidar”, dijo la concejala Mondino.
El Jurado
Como todos los años, lo integran representantes de distintas instituciones de la ciudad vinculadas al tema.
En esta oportunidad estuvo integrado por las concejalas Laura Mondino, Silvina Cian, Cecilia Battistutti, Violeta Quiroz, el concejal Jorge Fernández; Alicia Tate por la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe; Mariela Cordero por la Dirección de Género y Disidencias de la Municipalidad de Santa Fe, Mariana Perticará y Carolina Cicotello por la Licenciatura en Periodismo y Comunicación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral; Marcelo Allende y Viviana Caballero por el Instituto Superior N° 12 Gastón Gori, Mariana Steckler por la Asociación de Prensa de Santa Fe y Rocío Berenguer por la Defensoría del Pueblo de Santa Fe.