Diputados aprobó la Ley de creación y desarrollo de Parques Productivos y Zonas de Innovación
Se promueve la radicación y ampliación de empresas, sostenibles en el territorio, agrupándolas en zonas delimitadas. Se contemplan beneficios impositivos y financiamiento.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García encabezó este jueves 27 la cuarta sesión ordinaria del Período Extraordinario 142º, donde se dio media sanción a la Ley para la creación y desarrollo de Parques Productivos y Zonas de Innovación Productiva.
La propuesta promueve la radicación y desarrollo de empresas sostenibles en el territorio de la Provincia, agrupándolas en zonas delimitadas, generando un ambiente de colaboración que impulse la instalación de nuevos emprendimientos, así como la ampliación y modernización de los existentes.
Con la ley se permitirá crear espacios que reúnan las condiciones requeridas para posibilitar la relocalización de establecimientos industriales, comerciales, de servicios y de base tecnológica, en los casos en que éstos se encuentren en conflicto con la población o el ambiente.
“Es una ley muy importante que actualiza, regula y da herramientas a los parques productivos; es para promover y desarrollar empresas en la provincia, de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental", aseguró el diputado José Corral, y enumeró que actualmente la provincia tiene 55 parques industriales.
Entre algunos de los beneficios impulsados desde la presente normativa se destaca la anulación de impuestos a los sellos y rebajas de Impuesto Inmobiliario, además de tarifas especiales en materia energética y financiación.
“Es una ley para potenciar la producción y el desarrollo de Santa Fe, en un momento donde las políticas industriales vuelven a ser valorizadas a nivel mundial”, sumó el legislador Marino Cuvertino.
Proyectos de Declaración
Propuesto por la diputada Celia Arena, la Cámara expresó su preocupación por el “desmantelamiento” del programa nacional de cuidados paliativos del Instituto nacional del cáncer.
Además, por iniciativa del diputado Pablo Farías, se aprobó el proyecto por el que se realizará en el recinto de la Legislatura la presentación del libro ¿Podemos elegir cómo actuar? El dinamismo de los roles en situaciones de violencia.