
Santa Fe se sumó al plan nacional potenciar inclusión joven
La iniciativa busca promover la inclusión social de jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad mediante acciones de promoción de sus derechos.
La iniciativa busca promover la inclusión social de jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad mediante acciones de promoción de sus derechos.
La actividad tuvo lugar en el barrio “Las Lomas” de la ciudad de Santa Fe, y participaron trabajadores y trabajadoras asociados a una cooperativa que participa de la intervención multiagencial.
El libro cuenta con once capítulos, de los cuales uno es introductorio a las colecciones del museo, y los restantes abordan diversas temáticas relacionadas a una colección en particular.
Los encuentros están destinados a varones que integran instituciones deportivas locales. Los clubes valoran la iniciativa porque son espacios de socialización y de convivencia de los géneros.
Son más de 350 santafesinos y santafesinas de al menos 80 ciudades y pueblos de toda la provincia, quienes enviaron sus obras y producciones para ser parte de este certamen y ahora deberán participar de la instancia nacional.
Se trata de Start Up Is Real, un evento virtual que realizará la entidad en cooperación con la consultora en transformación digital Think Thanks. Se realizará los días 18, 19, 25 y 26 de noviembre. Es un encuentro gratuito y requiere de inscripción previa.
La tarea se enmarca en la recuperación integral del espacio, que incluye el saneamiento de los espejos de agua, la recuperación de juegos infantiles, la instalación de mobiliario urbano y el recambio de luminarias, entre otros trabajos.
El objetivo de la jornada fue presentar a las autoridades las nuevas categorías de registro de intervención y analizar el trabajo realizado en todo el territorio provincial.
“Seguimos trabajando en la instalación de este concepto de que Santa Fe tiene con qué irrumpir, y fuerte, en el turismo”, aseguró Perotti, y anticipó: “Vamos a tener un verano diferente; vamos a tener muchísimos santafesinos que van a descubrir el río, y otros lugares de la provincia”.
El gobernador santafesino y su par riojano, Ricardo Quintela, recorrieron las instalaciones de Metalsur-Marcopolo, en el marco de una inversión de 9,5 millones de dólares de la provincia del noroeste en suelo santafesino.
Se trata de las normas y condiciones que definió el gobierno local junto al Safetur (Ente Autárquico Municipal de Turismo de la Ciudad de Santa Fe) para la concurrencia a los espacios públicos más visitados durante el verano en la ciudad.
La Municipalidad invita al ciclo de conferencias Tiempos de Cuidados, que se dictará en noviembre, durante tres miércoles y de manera virtual. El cupo es limitado y se necesita inscripción previa.
En la última sesión, el Concejo Municipal realizó un reconocimiento a las integrantes de la Mesa de Mujeres por la Paridad, entidad que nuclea a políticas de los distintos espacios con representatividad en la provincia, y que fue clave en la lucha para la sanción de la Ley de Paridad de Género provincial.
Es por su ensayo “Síndrome de Asperger: los más solos de la tierra”, en el que reflexiona sobre la relación entre una madre y su hijo, diagnosticado con Asperger, y analiza la soledad que deviene de esta condición. Además, se entregaron dos menciones a los trabajos de Miguel Gavilán y de Susana Beatriz Andereggen.
Se trata de los representativos que conquistó en el Club Sportivo América en 2013 al consagrarse campeona mundial por la Federación Internacional de Boxeo.
Se busca comercializar y diferenciar los productos elaborados por emprendedores, productores y módulos de la agroecología.
Diego Borsotti se acercó al Concejo Municipal y fue recibido por el presidente del Concejo, Leandro González y el concejal autor de la iniciativa Carlos Suárez para hacer entrega de la declaración de interés por su destacada participación en el reality “Desafío sobre Fuego”, programa que reproduce History Channel en su versión latinoamericana.
El intendente Emilio Jatón formó parte del evento virtual organizado por ICLEI (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad) en el que se presentaron los lineamientos de MCR 2030 que, entre otros objetivos, persigue el fin de garantizar que las ciudades se vuelvan inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles en la próxima década.