
La Provincia realizó una nueva propuesta salarial para la administración central
Se trata de un aumento general de 46%, escalonado en cuatro tramos y con posibilidad de revisión.
Se trata de un aumento general de 46%, escalonado en cuatro tramos y con posibilidad de revisión.
Se completarán conexiones de agua potable y desagües cloacales. Además, se construirá una estación elevadora de líquidos cloacales que brindará servicio a otros barrios. En una segunda etapa se agregarán obras viales, desagües pluviales y nueva iluminación led.
Es un reconocimiento del Concejo Municipal al periodismo con perspectiva de género. Las ganadoras son Gabriela Albanesi en la categoría Prensa Escrita y Periódicas en Prensa Radial, Audiovisual y Fotoperiodismo. El Premio del Jurado es para la locutora Susy Tomas.
El intendente Emilio Jatón mantuvo un encuentro con la ministra de Ambiente, Erika Gonnet. Las políticas públicas y acciones que lleva a cabo el municipio y la situación de relleno sanitario fueron algunos de los temas conversados.
Hasta fines de marzo continúan los espectáculos, intervenciones urbanas y encuentros para hacer visible el aporte de las mujeres y disidencias sexuales a la cultura, recuperar algunos hitos de su historia colectiva, y sensibilizar sobre las violencias que les afectan.
El acto fue encabezado por el gobernador Omar Perotti. Se trata de 16 kilómetros que unen el final de la variante Oeste en Rafaela con el cruce con la ruta provincial N°13. La inversión será de $7.000 millones y la licitación se realizará el 15 de marzo.
En el marco de los lineamientos de la gestión del presidente, Leandro González, el Concejo presentó su plan 2022 ante los ediles y directores del Cuerpo.
El gobernador Omar Perotti encabezó un acto en el Parque Tecnológico Litoral Centro. "A través del conocimiento, la cooperación y la colaboración, la provincia tiene muchísimo para aportar como motor productivo y de la innovación de la Argentina".
La inversión productiva crece de la mano del programa que permite el aporte de fondos del Banco Nación, con un subsidio de tasa del Gobierno Provincial. Otros $5.000 millones están prontos a entregarse.
La programación cultural de este mes arranca con una extensa agenda de actividades, muchas de ellas integradas al Mes de las Mujeres y Disidencias que organiza la Municipalidad.
Con un 85% de ocupación hotelera en promedio para los hoteles de 3 y 4 estrellas, Santa Fe capital ofreció una gran agenda turística y cultural a visitantes y vecinos de la ciudad.
El martes 1° de marzo a las 10 será la primera visita guiada y gratuita a la Basílica de Guadalupe. El recorrido, que es el resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad, el Padre Olidio Panigo y la Universidad Católica de Santa Fe, tiene una duración aproximada de una hora y será integrado a los paseos regulares ofrecidos por el municipio.
“Acá no solamente hay una inversión educativa; esta región está teniendo la consolidación de obras viales e hídricas importantes, obras que tienen como elemento central el generar arraigo y oportunidades”, sostuvo el gobernador.
El Ministerio de Educación trabaja para lograr escuelas seguras y una presencialidad plena. Se realizan tareas de mantenimiento edilicio. “Será una presencialidad con protocolos de cuidado, pero continua”, aseguró la ministra Cantero.
La Municipalidad organizó un encuentro de la disciplina, similar al vóley. Participaron más de 300 personas. Además, hubo actividades acuáticas y “tercer tiempo”. Dicho deporte se puede practicar en espacios municipales de manera libre y gratuita.
Una delegación de 41 santafesinos y santafesinas salió este domingo rumbo a Misiones, donde asentará su base de operaciones.
Será este jueves, a las 18:30, en el Museo Marc, cuando los autores –Osvaldo y Martín Gatto– comenten su obra “La aventura de replicar la pistola del General Manuel Belgrano”.
Las cifras de descacharrado “puerta a puerta” son de la época de reproducción del mosquito en 2021. En tanto, en lo que va del año ya se visitaron 2000 domicilios. La capital provincial no registró ningún caso de dengue en ambos períodos. De todas maneras, se continúan realizando tareas de prevención en toda la ciudad.