
La Provincia presentó una nueva etapa de precios santafesinos
Fue este miércoles en Rosario ante representantes de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de la ciudad. La misma se extenderá hasta el 31 de enero de 2022.
Fue este miércoles en Rosario ante representantes de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de la ciudad. La misma se extenderá hasta el 31 de enero de 2022.
La iniciativa busca proveer de una herramienta más a los jueces para casos de delitos con armas de fuego. “Buscamos generar una norma legal que desaliente la tenencia de armas de fuego de manera ilegal”, explicó el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia.
El intendente Emilio Jatón presentó formalmente el nuevo espacio. Asimismo, se coordinó la agenda a futuro que tiene como objetivo trabajar las reglamentaciones para cuando la ordenanza del nuevo Código de Habitabilidad entre en vigencia, a partir del 1 de marzo.
Entre el 24 de noviembre y el 7 de diciembre se extenderá la inscripción para interesados en participar del Concurso de Evaluación de Títulos y Antecedentes para cubrir horas cátedras interinas y suplentes.
La misma fue declarada Monumento Histórico Provincial. Los trabajos tienen un presupuesto que supera los 52 millones de pesos y ocho meses de ejecución.
La iniciativa de la Municipalidad surgió durante la pandemia. Con las puertas cerradas de los museos, se abrieron las puertas de manera permanente a un espacio para conservar y restaurar el patrimonio artístico y cultural de todas y todos los santafesinos. Se preserva gran parte de la historia patrimonial de las calles y plazas santafesinas. Desde la famosa escultura de El Canillita, dos biguás que estaban en la Plaza 25 de Mayo, hasta la estatua de Martín Fierro o el busto de Leandro N. Alem.
Será este lunes por la tarde, en el Liceo Municipal. Habrá disertaciones, debates e instancias de encuentro entre los participantes.
La actividad se realizó este viernes en la ciudad de Santa Fe. “La provincia quiere estar cerca de cada centro para que crezcan y multipliquen la cantidad de integrantes”, expresó el gobernador de la provincia.
Se realizará desde el 6 hasta el 13 de noviembre, en la Estación Belgrano. Se espera la llegada de 3000 personas. El intendente Emilio Jatón destacó que la ciudad vuelva a ser epicentro de grandes eventos deportivos.
El gobernador se reunió con Luisa Brumana, representante en Argentina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Y se presentó el Programa MUNA, al cual adhirieron los municipios de Rafaela, Reconquista, Tostado, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto.
La Municipalidad organiza “Piazzolla 100 años”, dos conciertos protagonizados por artistas locales en la Sala Mayor del Teatro Municipal “1° de Mayo”, para celebrar la obra del bandoneonista y compositor, en el centenario de su nacimiento. Participan la Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Música de la UNL junto a solistas invitados, el dúo de pianistas Salinas-Salsano, el sexteto Que lo Tangueó y Danilo Cernotto Quinteto.
Los viajeros que cuenten con el esquema completo de vacunación con 14 días de antelación, no deberán hacer cuarentena.
Se trata de un programa de creación y desarrollo para la fabricación digital, en el marco de Capital Activa. La intención es ofrecer más prestaciones para apoyar y acompañar a emprendedores.
Es a partir de un proyecto de resolución aprobado por unanimidad en el Concejo. La idea es que, a través de las instituciones del barrio, los vecinos designen el nombre del lugar.
Luego de dos meses de trabajo de integrantes de al menos cinco dependencias municipales, concluyó la reparación de esa obra emblemática. “Forma parte de todos los vecinos y vecinas, uno ingresa, ve la fuente y se recupera algo del sentimiento, del ser santafesino”, destacó Emilio Jatón y adelantó que en los próximos días “se pondrá en funcionamiento El Faro de la Costanera”.
Se trató de un encuentro en ocasión de cumplirse un año de la creación del programa Boleto Educativo Gratuito (BEG). “Es una conquista para los estudiantes y los docentes”, dijo el gobernador.
El ciclo de música en vivo que se desarrolla en la planta alta de la Estación Belgrano presenta esta semana al Coro Municipal y al colectivo Artistas Líricos de Santa Fe. Los conciertos serán el jueves 28 y el viernes 29 de octubre respectivamente, con entrada gratuita.
El plazo de análisis técnico, social y de infraestructura es de 12 meses. De concretarse la iniciativa, la renovada Estación Mitre sería una de las cabeceras. “Por primera vez, se está pensando un sistema articulado e integral de movilidad en el cual el ferrocarril aporta este último elemento tan importante para darnos una escala metropolitana”, indicó Javier Mendiondo, secretario de Desarrollo Urbano del municipio.