
Día Mundial de los Humedales: convocan a la limpieza de la Laguna Setúbal
La Municipalidad, junto con instituciones locales promueven esta iniciativa que se desarrollará el próximo sábado.
La Municipalidad, junto con instituciones locales promueven esta iniciativa que se desarrollará el próximo sábado.
El evento se llevará adelante este jueves, a partir de las 18 horas, y contará con diversas actividades para todo público. La entrada es libre y gratuita, por orden de llega y con cupo limitado.
En el marco del Día de la Educación Ambiental, que será este miércoles 26 de enero, la Municipalidad propone actividades destinadas a fomentar valores, comportamientos y actitudes en pos de un ambiente equilibrado.
La ciudad se prepara para celebrar, este jueves, La Noche de las Ideas. Beatriz Sarlo será una de las expositoras que tomará parte de este evento internacional a realizarse por primera vez en la capital provincial.
Las nuevas unidades habitacionales contarán con la infraestructura necesaria, continuando con el proceso de recambio de viviendas agrupadas que se encuentran deterioradas. La inversión provincial supera los 500 millones de pesos.
Ya comenzaron las obras históricas para los barrios Yapeyú, San Agustín, La Ranita y Loyola Norte. Son financiadas por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Será este sábado a las 20 horas en la Estación Belgrano. La iniciativa de diferentes credos de la ciudad de Santa Fe tiene como objetivo bregar por la paz y el diálogo social.
Santa Fe Capital será sede por primera vez de La Noche de las Ideas 2022 el próximo jueves 27 de enero. Expositores magistrales de renombre internacional serán parte de la propuesta.
La norma, firmada este martes por el gobernador Omar Perotti, está destinada a productores ganaderos, lecheros y agricultores que hayan sufrido las consecuencias de la sequía.
“Con la regularización dominial hacemos pie en el territorio y recogemos información de primera mano para elaborar proyectos de mejoramiento y buscar financiamiento”, destacó Paola Pallero, responsable de la Agencia Santa Fe Hábitat, que lleva 1.200 familias relevadas en distintas zonas de la ciudad.
Como consecuencia de la sequía, la medida se extenderá hasta el próximo 30 de junio en toda la provincia, a excepción del departamento General López. “En los momentos duros, el Estado tiene que estar a la par”, dijo el gobernador santafesino.
La presentación tendrá lugar una vez más en el tradicional evento, esta vez en un contexto especial. Las y los artistas de Santa Fe desplegaron la puesta en escena en la Plataforma Lavardén de Rosario.
La programación cultural que organiza la Municipalidad para esta temporada continúa en los paradores de playa, parques y museos. A esas opciones se suma desde esta semana, un circuito itinerante de Vereda para Jugar, que arranca en Loyola Sur y en Villa Hipódromo.
El mandatario santafesino y el titular de la cartera agropecuaria de la Nación, visitaron campos afectados por la ausencia de lluvias. Anticiparon que se actualizará el fondo de emergencia para recuperar el capital de trabajo.
A través de los equipos de trabajo de las jefaturas zonales, se fiscalizaron más de 23 mil vehículos, detectando excesos por 1.800 toneladas. las actas labradas alcanzan los 90 millones de pesos.
Más de 35 duchas, humidificadores, rampas para garantizar accesibilidad y la extensión de la red de agua potable y cloacas, son algunas de las mejoras que se concretaron. Cabe destacar, que las obras demandaron una inversión, del sector privado, de 15 millones de pesos.
A partir de gestiones de la Municipalidad con la Embajada de Francia en Argentina se incorporó la capital provincial como sede del evento internacional que, este año, invita a “(Re)construir lo común”.
Se desarrolló un encuentro con las grandes empresas lácteas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, con el objetivo de dar a conocer los detalles de la operatoria de la barcaza que une Santa Fe y La Plata.