
La Provincia invirtió 7.400 millones de pesos para reforzar la seguridad en todo el territorio santafesino
Desde comienzos de 2020 a mayo de 2021 se incorporaron vehículos, armamento, tecnología y armas para modernizar a la fuerza policial.
Desde comienzos de 2020 a mayo de 2021 se incorporaron vehículos, armamento, tecnología y armas para modernizar a la fuerza policial.
Comenzaron las rondas nocturnas para llevar comida, frazadas y ropa de abrigo. Se sumarán voluntarios para abarcar más territorio. Paralelamente, la semana próxima se habilitará el parador nocturno municipal.
“Este convenio va a permitir la creación de 15 aulas nuevas de formación en enfermería de nivel superior en todo el territorio provincial. Abriremos oportunidades para que se incorporen más de 600 alumnos”, dijo la ministra Adriana Cantero.
Se trata de una propuesta que busca llevar los saberes de los espacios del Ministerio de Cultura a públicos aficionados. Encuadernación, costura, tapizado y percusión son las primeras entregas.
Luego de las refacciones concretadas en el histórico edificio, los equipos de trabajo de la Dirección de Mujeres y Disidencias y de la Subdirección de Promoción y Protección de los Derechos de Niñez y Adolescencia se trasladaron a ese edificio municipal.
A través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, el Gobierno de Santa Fe otorgará 28 millones de pesos mensuales para más de 240 empresas santafesinas.
El próximo encuentro será el miércoles 12, a las 14 y de manera virtual. En estos encuentros se busca brindar herramientas y reflexionar sobre el consumo saludable y la soberanía alimentaria.
Tras el acuerdo rubricado entre el gobernador y el presidente de la entidad crediticia, Miguel Ángel Pesce, se diseñarán capacitaciones y acciones destinadas a docentes, estudiantes y grupos sociales con necesidades específicas.
Tanto los propietarios del inmueble como los organizadores serán sancionados mientras dure la pandemia. La multa podrá variar entre quince mil a veinticinco mil Unidades Fijas (UF). Lo recaudado será destinado a políticas sanitarias relacionadas a la emergencia sanitaria.
Es con el objetivo de asistir, acompañar, sensibilizar y dinamizar los procesos de transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMES), cooperativas y emprendedores con asiento en la ciudad de Santa Fe.
En ese marco, se pondrán a disposición las instalaciones del Centro de Vacunación ubicado en la ex Rural de Rosario, y Pami se compromete a entregar vacunas y prestar colaboración logística.
En lo que va del año ya se realizaron acciones en 88 establecimientos de gestión pública y se continúa acompañando a las instituciones en sus necesidades de mantenimiento.
Esta iniciativa de la Municipalidad fue seleccionada en el marco de la Cumbre de Mercociudades dentro del Programa Cooperación Sur Sur. Este miércoles y de manera virtual se hará la presentación. Entre otros objetivos, la propuesta busca facilitar la comunicación y que sea accesible a todos los ciudadanos.
El gobernador de Santa Fe y el ministro de Defensa de la Nación visitaron las carpas enviadas por el gobierno nacional. “Hoy es necesario expandir todo lo que podamos y aprovechar al máximo la capacidad de nuestro sistema de salud”, afirmó el mandatario.
El mandatario santafesino asistió a su turno en el Cemafe donde recibió la primera dosis de Sputnik V.
El espacio ubicado a la vera de la Ruta 1 está destinado para alojar a pacientes leves de coronavirus, que no pueden transitar la enfermedad en sus domicilios, y son derivados del sistema de salud provincial.
Entre las medidas, se suspenden la clases presenciales en los departamentos Rosario y San Lorenzo. Se modifica el horario de cierre para locales gastronómicos y para la circulación vehicular y, se prorrogan los vencimientos de documentaciones.
Se realizaron tareas de poda, limpieza e iluminación. Además, se diseñó el operativo de tránsito para garantizar el correcto funcionamiento del efector reubicable, instalado por la Nación en la capital de la provincia.