
Santa Fe y Brasil profundizan el vínculo de cooperación e intercambio
Con el objetivo de fortalecer oportunidades para sectores productivos e industriales, atraer inversiones e intercambiar experiencias de cooperación en materia de seguridad.
Con el objetivo de fortalecer oportunidades para sectores productivos e industriales, atraer inversiones e intercambiar experiencias de cooperación en materia de seguridad.
"Este es un paquete de medidas de beneficio fiscal que estamos lanzando y que está orientada a generar beneficios principalmente a los sectores que hoy se encuentran mas afectados por la pandemia", explicó el titular del organismo, Martín Avalos.
La Comisión Administradora del Fondo de Asistencia Educativa se reunirá de manera virtual con directivos y supervisores de tres complejos educativos. El objetivo es escuchar las necesidades de las instituciones y avanzar en una agenda de trabajo.
Ya se trabaja en la recuperación estructural del edificio emplazado en San Martín 2068. En esta etapa, la inversión es de 2,8 millones de pesos y se refaccionan techos y desagües. El plazo de obra es de 90 días.
Se trata de un examen de investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas, que consiste en la extracción de sangre a personas que pudieron haber cursado de forma asintomática la enfermedad.
La Municipalidad posibilitó que pudieran regresar a sus hogares 49 integrantes de la comunidad Qom de Juan José Castelli, Chaco. Cabe recordar, que en marzo, más de 80 personas habían llegado a la capital provincial para participar de un encuentro religioso y, en algunos casos, visitar a familiares que residen en Santa Fe.
Es un servicio telefónico confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes.
A partir de las nuevas restricciones definidas por el gobierno provincial en el marco de la emergencia por COVID-19, la Municipalidad informa cuáles son las modalidades de trabajo permitidas para comercios y otras actividades.
Se trata de créditos en pesos, a tasa fija y con seis meses de gracia para los sectores que no pudieron trabajar desde el comienzo de la pandemia y para los que pudieron reactivarse pero actualmente están sin actividad.
La Municipalidad llevó a cabo el conversatorio virtual “Mediación comunitaria para promover la cultura ciudadana”. La propuesta forma parte de una serie de actividades de sensibilización y concientización en buenas prácticas para la convivencia ciudadana con miras a que el próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz.
Desde el Ministerio de Salud destacaron la importancia de acercarse al Centro de Salud más cercano para aplicar las dosis correspondientes a niñas y niños.
Por el cuatrimestre septiembre-diciembre abonarán solo la energía efectivamente registrada. Aquellos que no tengan consumo medido de agua verán bonificado 70% de la factura en el 5° y 6° bimestre.
El Concejo Municipal aprobó un proyecto de comunicación de la concejala Laura Mondino (Santa Fe Puede Más - Frente Progresista) en el que se solicita al Ejecutivo que gestione información ante el Ministerio de Salud de la provincia sobre el Programa Provincial de VIH, Sífilis, Hepatitis y Tuberculosis.
El proyecto artístico-pedagógico sobre la producción de Héctor Rolando “Kiwi” Rodríguez retomó la tarea de recepción de materiales, desde el 4 de septiembre, con protocolos sanitarios para recibir objetos, documentos y testimonios.
Se hará con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por más de 150 millones de pesos.
Se reduce la superficie ocupada en bares y restaurantes, y se realizarán test de olfato en los locales. Se incrementan los controles y se recuerda a la población que podrán salir a caminatas recreativas hasta las 19 horas.
El programa de promoción a las industrias creativas que impulsa el Gobierno provincial recibió un récord de proyectos –más de 1300 postulaciones– respecto de la convocatoria del año pasado.
“Vamos a acompañar a cada una de las empresas de la provincia para afrontar una situación que exige que el Estado provincial esté presente y acompañe, hoy más que nunca”, manifestó Costamagna.