
Búsqueda de empleo: un ProgramON para los jóvenes
La Municipalidad de Santa Fe acompaña la iniciativa de alfabetización digital, dirigida a jóvenes de entre 17 y 24 años. Se busca fortalecer sus competencias y habilidades para encontrar un empleo.
La Municipalidad de Santa Fe acompaña la iniciativa de alfabetización digital, dirigida a jóvenes de entre 17 y 24 años. Se busca fortalecer sus competencias y habilidades para encontrar un empleo.
El impacto de la tecnología en el mercado laboral impulsó el nacimiento de nuevos perfiles profesionales. Cuáles son y cómo se están transformando las personas y las organizaciones ante este fenómeno.
Además insistieron con las recomendaciones de evitar reuniones, respetar protocolos, y ser “económicos” en el tiempo que se pasa fuera del hogar.
El Concejo Municipal sancionó por unanimidad una ordenanza para regular el acceso al cannabis de uso terapéutico. Se creará un registro, un Consejo Asesor y consultorías. Además, se promoverá su investigación mediante el convenio con diversas entidades y asociaciones civiles.
“Vínculos y ciudadanía: Lo colectivo pospandemia” se llevará adelante en el Concejo Municipal durante las próximas semanas. Los expositores ayudarán a reflexionar sobre ciudad, educación, convivencia, redes, familia, deporte, cultura en la "nueva normalidad".
Hasta el momento se contabilizan alrededor de 15 solicitudes. Permitirán respetar las distancias sociales para reducir las posibilidades de contagio de coronavirus.
Inspectores municipales verifican en las paradas la correcta desinfección de los colectivos cuando llegan y antes de salir a cada servicio. Desde abril se chequearon casi 1.600 coches. También se controla la cantidad de pasajeros parados, el uso del tapabocas, entre otros puntos.
Los ministerios de Cultura y Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe iniciaron las primeras entregas de juegos, juguetes y mobiliarios del programa “Yo Juego”, una propuesta que tiene como objetivo promover el derecho al juego en niños, niñas, adolescentes y personas mayores que residen en hogares y residencias públicas y con convenio de todo el territorio provincial.
El gobernador, junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, dialogaron con clubes de barrio y entidades deportivas de Santa Fe sobre el programa nacional.
Comprende la capacitación docente para el uso correcto de protocolos, el acondicionamiento y equipamiento de todas las escuelas de la provincia.
Se realizó vía virtual, con la participación de más de 100 personas. Una abogada de la Oficina Municipal del Inquilino despejó dudas sobre la normativa.
La Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos abre la inscripción a su ya tradicional salón de artes visuales, con el apoyo de la Municipalidad de Santa Fe. Los trabajos se podrán postular hasta el 4 de septiembre en formato digital. En esta edición se admitirán todas las disciplinas de las artes visuales.
El contenido, a desarrollarse en tres etapas, tiene como destinatarios a estudiantes avanzados de educación física, profesores, entrenadores y líderes deportivos.
En esta segunda instancia, el encuentro se denominó “Política ambiental metropolitana. Prevención y control de incendios en pastizales, islas, delta y humedales” y reunió a autoridades, funcionarios, organizaciones y especialistas con el fin de intercambiar reflexiones en torno a la crisis que atraviesan los ecosistemas y cómo compromete a la salud de los ciudadanos y ciudadanas del área metropolitana comprendida en el Gran Santa Fe.
La provincia busca preservar a las empresas y proteger los empleos del sector para poder llegar al momento de normalización del turismo. La inscripción cierra el próximo 18 de agosto.
La Municipalidad tiene abierta la inscripción para los cursos de Programación Web y Comercio Electrónico que comenzarán el 18 de agosto. Ambos están destinados a santafesinos de entre 16 y 35 años que deseen incorporarse al mercado laboral digital.
Este acuerdo marco dará lugar a la realización de diferentes acciones coordinadas con las distintas áreas de esta universidad santafesina, incluyendo el Programa de Género, Sociedad y Universidad y el Observatorio de Violencias de Género de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Las directoras, docentes y asistentes escolares de los Jardines Municipales se reunieron con autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura para recuperar la experiencia de estos meses de trabajo y proyectar lo que viene.