
Reingresa a la Legislatura el proyecto que propone la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la provincia
“La decisión política del gobernador Pullaro de renovar la Corte Suprema tiene nuestro reconocimiento y apoyo”, sostuvo Palo Oliver
“La decisión política del gobernador Pullaro de renovar la Corte Suprema tiene nuestro reconocimiento y apoyo”, sostuvo Palo Oliver
Con motivo de la “Semana Pumas en Santa Fe”, el Concejo Municipal distinguió a jugadores y jugadoras de rugby santafesinos que alguna vez formaron parte de distintos equipos de la Unión Argentina de Rugby.
El concurso “Canción de la ciudad” se realiza en el marco de las celebraciones por los 450 años de la ciudad de Santa Fe y está destinado a adolescentes que se encuentren cursando el nivel secundario. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 8 de octubre.
El intendente participó de la presentación de los Juegos Odesur 2026, junto al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el gobernador, Maximiliano Pullaro; y los intendentes de Rafaela y Rosario, Leonardo Viotti y Pablo Javkin. En los próximos 24 meses, se llevarán a cabo tareas de planificación y construcción de infraestructura deportiva, incluyendo un microestadio multifunción en la ciudad. El evento pondrá a Santa Fe en el centro de la atención, consolidando su posición como sede de eventos de gran envergadura.
El próximo 23 de septiembre se realizará la licitación pública para dotar de mejor tecnología y consolidar el centro de operaciones, videovigilancia y seguridad municipal. El presupuesto supera los $53 millones y son aportes del Gobierno provincial. Entre otras cosas, este nuevo equipamiento permitirá sumar más cámaras y concretar la instalación del Anillo Digital en los ingresos a la capital santafesina.
La diputada provincial "Charo" Mancini expresó su apoyo a la reforma constitucional de la provincia y destacó la importancia de desarrollar el turismo en el norte, especialmente en la reserva Jaaukanigás.
De esta manera se refirió el diputado provincial luego del encuentro que mantuvo con el flamante presidente de la Unión Industrial de Santa Fe. “Pusimos en común los desafíos, oportunidades y necesidades que tiene el sector; para seguir trabajado de manera conjunta en esos temas”, agregó.
La presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina, participó de la inauguración de Santa Fe Business Forum, en Rosario. En el evento se dieron cita representantes de casi mil empresas, más de 200 compradores de 40 países y 32 embajadores.
La presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina, y los concejales Leandro González y Carlos Suárez recorrieron la Central de Procesamiento de Información para la prevención del delito.
Será el 5 y 6 de septiembre en la Estación Belgrano. En esta oportunidad, la expo hará especial énfasis en Turismo de Reuniones y Eventos, convirtiéndose en la primera experiencia de ese tipo de eventos en la región.
El intendente Juan Pablo Poletti estuvo junto al Gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, en el inició de este primer encuentro que pretende vincular empresas locales con el exterior. Participarán 200 compradores de 40 países, casi mil empresas argentinas y 32 embajadores.
Con la modificación de la ley 12.333 por la cual se Creó el Instituto de Seguridad Pública (ISEP), incorporándose la carrera de “Auxiliar Conductor Motorista”.
La Municipalidad lanzó dos licitaciones públicas para concretar el saneamiento de los canales a cielo abierto y de los conductos entubados de 1,60 metros de diámetro. El objetivo es mantener en óptimas condiciones la red de drenaje de la ciudad. La apertura de sobres con las ofertas está prevista para el próximo 17 de septiembre.
El Mes de las Infancias tuvo un exitoso cierre en el Jardín Botánico, con numerosas actividades gratuitas para las niñeces y para toda la familia. El festival además, contó con un espectáculo teatral a cargo de La Gorda Azul y un cierre a todo ritmo, de la mano de Los Palmae.
El acto tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. Se reconoció a convencionales constituyentes y a la UNL por su rol como sede de la Reforma.
Expresan su preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de paralizar esta obra y se comprometen a “insistir con firmeza” en su concreción.
Contó con el acompañamiento de referentes de la Cepal. Participaron más de 40 ediles de las 9 ciudades del Área Metropolitana.
Hasta el 15 de agosto hay tiempo para que libreros, editoriales, bibliotecas y escritores puedan anotarse para participar del evento que se realizará del 6 al 10 de noviembre.