
La Provincia acompañó la participación de empresas santafesinas en Exical 2022
Se trata de la tradicional exposición del calzado de la región centro que se desarrolló entre el 9 y el 11 de julio en córdoba.
Se trata de la tradicional exposición del calzado de la región centro que se desarrolló entre el 9 y el 11 de julio en córdoba.
Este miércoles se reunieron distintos actores de nuestra ciudad para promover el programa que busca posicionar a Santa Fe como una sede de destino de eventos.
En la zona de andenes de la Estación Belgrano, y durante todo el fin de semana, se realizará el evento que reúne innovación gastronómica, música, bebidas artesanales y clases magistrales. La apertura formal se concretó este viernes.
La Municipalidad dio inicio al taller que busca transmitir aspectos básicos para cualquier negocio que busque consolidarse y crecer en su actividad.
Las instituciones interesadas podrán presentar la documentación hasta el 15 de julio. La iniciativa tiene por objeto asistir económicamente a las entidades de primer grado para la compra de materiales y elementos deportivos.
Con una invitación a conocer la fauna y la flora nativa, se organizan los recorridos guiados de baja dificultad. Duran una hora y pueden concretarse por la mañana o por la tarde.
Los trabajos en torno al sendero peatonal y deportivo registran un avance superior al 65%. Incluye equipamiento urbano y señalización, entre otras.
Se renovaron las cláusulas asumidas en 2020 para mantener una mutua colaboración con la Comisión Multisectorial para la Promoción y Ejecución de Políticas Energéticas Locales (COMPEL), en el marco de la Ordenanza N°11.782.
Comenzó en la Estación Las Lomas, con la proyección del documental “Napalpí, relatos de una masacre”. La iniciativa continuará con más películas, conversatorios y visitas a museos de la ciudad.
“Sin dudas es una señal positiva que los santafesinos, cuando nos unimos y le damos perseverancia a una lucha en defensa de los intereses propios, las cosas se consiguen”, afirmó Perotti durante la reunión de trabajo.
El gobierno de Omar Perotti gestionó una asignación de recursos para la construcción y refacción de espacios destinados a la atención integral de niñas y niños de 45 días a 4 años.
En la Estación Barranquitas, la Municipalidad realizó un taller del que participaron más de 90 alumnos y alumnas de la Escuela N° 3148. En la oportunidad se conversó sobre situaciones de violencia física, verbal o simbólica y la resolución de esos conflictos.
La actividad fue encabezada por el secretario de Justicia y el fiscal de Estado y contó con la participación de legisladores provinciales.
La nueva edición, organizada por la Municipalidad, será este jueves 30 de junio en la Estación Colastiné, con entrada libre y gratuita. Las reservas se realizan vía Whatsapp.
El Concejo Municipal aprobó un Mensaje del Ejecutivo para la modificación del artículo 65 de la Ordenanza N° 10.017 en la que se incorpora a los agentes municipales de tránsito para realizar la comprobación de los niveles de alcoholemia y narcolemia.
La Municipalidad junto a la Mesa del Orgullo y otras organizaciones del colectivo diseñaron diferentes acciones para recordar la fecha. Entre otras cosas, este jueves se realizará un conversatorio sobre el proyecto de la nueva ley del VIH y el martes 5 habrá un intercambio de experiencias y saberes sobre ESI.
Los trabajos se realizan en el marco del programa “Escuelas de mi ciudad”, impulsado por la Municipalidad y puesto en marcha desde el FAE. En este caso, se reconstruyen veredas y se mejoran las fachadas, entre otras tareas. El intendente Emilio Jatón recorrió la manzana educativa donde funcionan cinco establecimientos.
El gobernador Omar Perotti recibió este mediodía al embajador de Japón, Nakamae Takahiro, en la ciudad de Santa Fe. Abordaron temas relacionados a la vinculación comercial y de cooperación de la provincia con el país asiático.