La Municipalidad dio inicio a un ciclo de cine indígena
Comenzó en la Estación Las Lomas, con la proyección del documental “Napalpí, relatos de una masacre”. La iniciativa continuará con más películas, conversatorios y visitas a museos de la ciudad.
Comenzó en la Estación Las Lomas, con la proyección del documental “Napalpí, relatos de una masacre”. La iniciativa continuará con más películas, conversatorios y visitas a museos de la ciudad.
“Sin dudas es una señal positiva que los santafesinos, cuando nos unimos y le damos perseverancia a una lucha en defensa de los intereses propios, las cosas se consiguen”, afirmó Perotti durante la reunión de trabajo.
El gobierno de Omar Perotti gestionó una asignación de recursos para la construcción y refacción de espacios destinados a la atención integral de niñas y niños de 45 días a 4 años.
En la Estación Barranquitas, la Municipalidad realizó un taller del que participaron más de 90 alumnos y alumnas de la Escuela N° 3148. En la oportunidad se conversó sobre situaciones de violencia física, verbal o simbólica y la resolución de esos conflictos.
La actividad fue encabezada por el secretario de Justicia y el fiscal de Estado y contó con la participación de legisladores provinciales.
La nueva edición, organizada por la Municipalidad, será este jueves 30 de junio en la Estación Colastiné, con entrada libre y gratuita. Las reservas se realizan vía Whatsapp.
El Concejo Municipal aprobó un Mensaje del Ejecutivo para la modificación del artículo 65 de la Ordenanza N° 10.017 en la que se incorpora a los agentes municipales de tránsito para realizar la comprobación de los niveles de alcoholemia y narcolemia.
La Municipalidad junto a la Mesa del Orgullo y otras organizaciones del colectivo diseñaron diferentes acciones para recordar la fecha. Entre otras cosas, este jueves se realizará un conversatorio sobre el proyecto de la nueva ley del VIH y el martes 5 habrá un intercambio de experiencias y saberes sobre ESI.
Los trabajos se realizan en el marco del programa “Escuelas de mi ciudad”, impulsado por la Municipalidad y puesto en marcha desde el FAE. En este caso, se reconstruyen veredas y se mejoran las fachadas, entre otras tareas. El intendente Emilio Jatón recorrió la manzana educativa donde funcionan cinco establecimientos.
El gobernador Omar Perotti recibió este mediodía al embajador de Japón, Nakamae Takahiro, en la ciudad de Santa Fe. Abordaron temas relacionados a la vinculación comercial y de cooperación de la provincia con el país asiático.
Es con el objetivo de fijar pautas de atención que contemplen de manera integral la problemática dada por el déficit habitacional, de salud y alimentación que sufren las personas en situación de calle.
El gobernador encabezó el acto central en Rosario por el 202° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano. Tuvo lugar un homenaje a excombatientes de Malvinas, quienes realizaron la reafirmación de la jura a la Bandera.
Las primeras intervenciones comenzaron por Candioti Sur y seguirán por el micro y macrocentro. En paralelo se trabajará en distintos barrios y en avenidas y calles de penetración. Se repararán casi 53 mil m2 con hormigón y asfalto, y se invertirán $524 millones. Emilio Jatón supervisó los arreglos.
El espacio ubicado en el Mercado Progreso propone una serie de actividades que recupera las experiencias editoriales locales entre 1939 y 1979 e invita a pensar los desafíos y problemáticas actuales del sector. Este sábado se realizará la Jornada “Escribir, investigar, editar y leer”, con un encuentro de editoriales, charlas y micrófono abierto que se completará con una feria e intervenciones artísticas.
El encuentro se realizó en la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
El Concejo Municipal votó a favor de la Ordenanza que establece el 31 de mayo como el día para organizar actividades de concientización y promoción de la vida sana sin tabaco en instituciones y organizaciones vinculadas con la temática.
Será hoy miércoles 15 de junio, de 15 a 16.30. Se marchará desde bulevar y Rivadavia hasta la Plaza Pueyrredón. La iniciativa es organizada por el municipio, en el marco del Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez.
Las instituciones firmaron el convenio por el cual se establece un marco de cooperación y promoción de espacios de formación y participación ciudadana, así como la colaboración y el intercambio en las actividades que realiza Banco de Alimentos Santa Fe.